Noticias

El cosmos se vuelve cercano en STROM

01/08/2025
Exposición astronómica inclusiva

La astronomía siempre ha despertado la curiosidad humana, pero ¿qué sucede cuando explorar el universo se convierte en un reto por falta de accesibilidad? Ese fue el punto de partida de STROM, una exposición astronómica inclusiva que transformó la divulgación científica al permitir que cualquier persona, pudiera recorrer el cosmos de manera autónoma.

Desde su concepción, STROM se basó en los principios de diseño universal, facilitando que cada visitante disfrutará de la experiencia a su ritmo y sin barreras. No fue solo una exposición, sino una forma de acercar la ciencia a todas las personas. El equipo de Navarra Impulsa Cultura, Deporte y Ocio, NICDO, con la participación de Morgancrea, la curaduría del Donostia International Physics Center (DIPC) y el liderazgo inclusivo de Puntodis, se construyó un modelo de accesibilidad que marcó un antes y un después en la divulgación astronómica.

Un cosmos accesible para todos

Desde su inicio en Tabakalera (Donostia), como parte del festival Passion for Knowledge 2023, pasando por el Planetario de Pamplona, hasta su cierre en Baluarte, STROM dejó una huella memorable en miles de visitantes. Esta exposición astronómica inclusiva apostó por una experiencia multisensorial innovadora, ofreciendo:

  • Imágenes accesibles que facilitaban una exploración visual sin límites.
  • Paneles táctiles que permitían sentir la estructura de las galaxias.
  • Sonidos cósmicos que trasladaban a los visitantes a través de la música del universo.

La autonomía fue posible gracias a Puntodis

El papel de Puntodis fue esencial para transformar STROM en un espacio verdaderamente inclusivo. A través de Museum’s Voice, su innovadora solución de accesibilidad, los visitantes accedieron a audio guías en euskera, español e inglés, así como  en lectura fácil (euskera y español), mediante códigos QR. Además, el recorrido incluyó suelo tacto visual y etiquetas en Braille, permitiendo que cada persona viviera esta exposición astronómica inclusiva de forma libre y sin asistencia.

Gracias a este enfoque, Puntodis no solo facilitó herramientas: garantiza experiencias significativas que reivindican el derecho de todas las personas a acceder al conocimiento.

La voz de quienes hicieron posible STROM

Uno de los momentos más significativos de la exposición fue escuchar a las instituciones reafirmar su compromiso con la inclusión. Así lo expresó Paula Noya, directora de Infraestructuras Culturales de NICDO, durante una visita guiada:

“Este proyecto cumple todos los requisitos que queríamos desplegar para la divulgación y el fomento de las vocaciones STEM. Pero lo más importante es que cumple con los criterios de accesibilidad universal. Es decir, que la oferta se abra de verdad a todos los públicos.” (Fuente: Noticias de Navarra, 13 de mayo de 2025)

Este tipo de compromiso convierte a iniciativas como STROM en referentes que van mucho más allá de lo expositivo: son un modelo a seguir en el ámbito cultural, social y científico.

STROM concluye, pero su huella continúa

Aunque la exposición ha cerrado sus puertas, el mensaje de STROM sigue viajando por el universo: la ciencia debe compartirse sin barreras. Ha sido una oportunidad única para demostrar que el conocimiento puede transmitirse desde el tacto, el sonido y la plena autonomía.

Desde Puntodis, nos sentimos orgullosos de haber formado parte activa de esta revolución inclusiva. Ahora, miramos hacia el futuro con la certeza de que es posible crear experiencias culturales en las que nadie quede fuera.

Os animamos a ver, a través del enlace, este vídeo realizado por Baluarte, el Planetario de Pamplona y NICDO con motivo de la exposición, en el que aparece el testimonio de una visitante de la Fundación Ideas, que vivió la muestra de una forma muy especial. https://www.youtube.com/watch?v=tkoMdGIi44Q

¿Quieres conocer más historias conmovedoras sobre la exposición?
 
Pincha aquí. Si tú también sueñas con proyectos que acerquen la ciencia, el arte o la cultura de forma accesible, conversemos. Porque el viaje apenas comienza.