Mapas Accesibles en La Garrotxa: Destino sin Límites
14/04/2025
¿Te imaginas explorar paisajes volcánicos únicos y adentrarte en pueblos medievales llenos de historia sin ninguna limitación? En La Garrotxa, este sueño ya es posible gracias al compromiso con la accesibilidad universal. Esta región ha adoptado herramientas transformadoras como los mapas accesibles de Puntodis y la innovadora plataforma tecnológica Map’s Voice, que juntos están redefiniendo el concepto de turismo inclusivo.
Un plano de mano accesible no es simplemente un mapa, sino una herramienta que cambia por completo la experiencia de quienes visitan un destino. Con un diseño portátil y manejable, ideal para entregarse en oficinas de turismo locales, estos planos integran elementos táctiles como braille y alto relieve que permiten comprender el espacio incluso con las limitaciones de una superficie pequeña. Gracias a estas soluciones, los visitantes pueden tomar decisiones informadas y disfrutar del entorno a su propio ritmo, fomentando la autonomía y la confianza.
En La Garrotxa, los visitantes tienen la oportunidad de descubrir un parque natural único que combina conos de volcanes extintos, frondosos bosques y encantadores pueblos medievales. Con los mapas accesibles de Puntodis, cualquier persona puede orientarse y explorar libremente los puntos de interés más destacados. Estos mapas han sido diseñados para satisfacer las necesidades de todas las personas, desde aquellas con dificultades de movilidad hasta quienes tienen baja visión, dificultades de comprensión o simplemente buscan una experiencia más intuitiva.
Lo más importante es que la accesibilidad no se limita a facilitar la experiencia de las personas con discapacidad. Estas iniciativas también benefician a familias, personas mayores y cualquier viajero que valore una navegación independiente y sencilla. En última instancia, el compromiso con la accesibilidad universal amplía el alcance del turismo en La Garrotxa, atrayendo a un público más diverso y revitalizando la economía local. Al atraer a más visitantes, los pequeños negocios, restaurantes y alojamientos de la región encuentran nuevas oportunidades para prosperar.
Este enfoque no solo tiene un impacto económico positivo, sino que refuerza el posicionamiento de La Garrotxa como un modelo de turismo inclusivo, sostenible y visionario.
La Tecnología como Aliada
La accesibilidad universal en La Garrotxa no estaría completa sin la integración de la tecnología. Aquí es donde entra en juego Map’s Voice, una plataforma revolucionaria desarrollada por Puntodis que complementa los planos accesibles al ofrecer información detallada en formatos digitales adaptados.
Descubre la magia de Map’s Voice: en este video aprenderás cómo funciona esta herramienta revolucionaria que transforma la accesibilidad
Gracias a esta herramienta, los visitantes pueden acceder a descripciones ampliadas, rutas alternativas y detalles específicos de los doce puntos turísticos más importantes de la región. Map’s Voice está diseñado para ser inclusivo y multilingüe, con soporte en español, catalán, inglés y francés, asegurando que cualquier persona, independientemente de su idioma o habilidades, pueda disfrutar de una experiencia enriquecedora.
Con un diseño intuitivo y adaptado a diferentes capacidades, Map’s Voice permite que los viajeros exploren La Garrotxa de manera autónoma, con total confianza y comodidad. La combinación de tecnología y diseño inclusivo no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que subraya el compromiso de la región con un turismo responsable y accesible para todos.
Estas iniciativas no solo eliminan barreras, sino que también inspiran a otros destinos a seguir este camino. La Garrotxa se posiciona así como un referente en accesibilidad, demostrando que es posible integrar la tecnología y el diseño inclusivo para crear un turismo que sea realmente para todas las personas.
En cada sendero que recorres, en cada historia que escuchas mientras paseas por los pueblos medievales, La Garrotxa te invita a experimentar un destino que celebra la diversidad y abraza la inclusión. Este no es solo un lugar para visitar, es un espacio que demuestra cómo la accesibilidad puede transformar el turismo y las comunidades.