El Prat de Llobregat impulsa una comunicación municipal más accesible
27/10/2025
La accesibilidad no es solo una cuestión normativa: es una forma de entender la gestión pública desde la inclusión y la cercanía. Con esa visión, el Ayuntamiento de El Prat de Llobregat avanza en la Fase 3 de su Plan de Accesibilidad Municipal, centrada en mejorar la accesibilidad de la comunicación, los servicios y los espacios que conforman la vida del municipio. En Puntodis hemos acompañado al Ayuntamiento en este proceso, aportando nuestra experiencia en Diseño Universal y comunicación inclusiva para que la información municipal sea accesible para todas las personas, sin barreras físicas, sensoriales, ni cognitivas. Este trabajo se ha desarrollado en línea con el nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña (Decreto 209/2023) y con las Directrices Europeas de Accesibilidad Web (WCAG 2.2 AA), marcos de referencia que impulsan una gestión pública más inclusiva y moderna.
Un diagnóstico que va más allá de las barreras visibles
Durante esta fase, se ha realizado un análisis transversal de la accesibilidad en diferentes ámbitos municipales: equipamientos públicos, elementos urbanos, medios de comunicación, imagen institucional y entornos digitales. El objetivo ha sido identificar oportunidades de mejora y promover una comunicación municipal clara, comprensible y cercana. Este diagnóstico permitió reconocer buenas prácticas ya consolidadas y definir nuevas líneas de acción que faciliten la participación de toda la ciudadanía en la vida del municipio.
Acompañamiento experto y herramientas prácticas
El compromiso del Ayuntamiento con la accesibilidad se refuerza con la creación de materiales prácticos que apoyan al personal técnico y comunicativo en su labor diaria. Entre ellos destacan las guías de buenas prácticas, los documentos de recomendaciones técnicas y las orientaciones para mejorar la accesibilidad digital, conforme a los estándares normativos.
En Puntodis hemos acompañado este proceso, con un enfoque que combina diagnóstico, acompañamiento y formación a través de los recursos entregados, para que la accesibilidad se consolide como una práctica transversal en la gestión pública.
Un modelo de colaboración hacia la accesibilidad universal
El trabajo desarrollado en esta Fase 3 del Plan de Accesibilidad Municipal demuestra que la accesibilidad no es un añadido, sino una dimensión esencial de la gestión pública moderna. Este proyecto de El Prat de Llobregat es un ejemplo de cómo la colaboración, la planificación y la innovación pueden transformar la gestión pública.
Para Puntodis, participar en este proceso reafirma nuestro propósito: contribuir a que la información y la comunicación sean realmente accesibles para todas las personas.
Hacia una comunicación pública que incluya a todos
Cada paso hacia la accesibilidad universal es una oportunidad para construir instituciones más transparentes, humanas y sostenibles.
👉 En Puntodis acompañamos a las administraciones locales que desean avanzar hacia una comunicación más inclusiva y una gestión basada en el Diseño Universal. Si tu municipio quiere dar el siguiente paso hacia la accesibilidad real, contáctanos.