Turismo accesible: Finlandia inspira a Bizkaia
01/08/2025
En julio de 2025, la Diputación Foral de Bizkaia impulsó un viaje técnico a Finlandia como parte de su Estrategia de Turismo Accesible 2025–2030. Acompañada por entidades sociales y perfiles expertos, la delegación exploró un modelo internacional donde el compromiso por la inclusión se vive en entornos naturales y urbanos desde la planificación.
El enfoque técnico estuvo representado, entre otros, por Cristina Sánchez Palomo, técnica en accesibilidad de Puntodis, quien aportó una mirada especializada en Diseño Universal, legislación vigente y estándares técnicos. Su análisis permitió conectar la inspiración finlandesa con la aplicabilidad concreta en proyectos de accesibilidad turística en Bizkaia.
Diseño Universal y rol técnico: la mirada de Puntodis
Desde el ámbito técnico, se puso en valor la necesidad de complementar las vivencias de las asociaciones con una visión estructural que asegure la viabilidad del diseño universal.
“Las vivencias compartidas por las asociaciones, profundamente conectadas con las realidades cotidianas de sus miembros, resultan imprescindibles para orientar cualquier iniciativa inclusiva. A este valor humano y experiencial, se suma la mirada técnica, que permite traducir esas necesidades en soluciones viables, combinables, normativas y sostenibles en el tiempo. Solo desde ese diálogo entre experiencia y conocimiento especializado es posible construir entornos verdaderamente accesibles”.
Además, Cristina señaló que:
“No existe ningún espacio que sea 100 % accesible: ese ideal es difícilmente alcanzable. Sin embargo, trabajar con honestidad, rigor y planificación para acercarse lo máximo posible debe ser el compromiso de toda administración que apueste por la inclusión.”
Una reflexión que refuerza la línea adoptada por Turismo Bizkaia, al situar la accesibilidad no como una meta absoluta, sino como un proceso exigente, técnico y continuo, clave para transformar los destinos turísticos desde una perspectiva realista y sostenible.
Experiencias accesibles en entornos naturales y urbanos
El Parque Nacional de Nuuksio, situado a 30 km de Helsinki, fue uno de los escenarios clave del viaje. Ofrece rutas señalizadas, espacios adaptados y tecnologías digitales para facilitar el acceso al entorno natural. Guiada por Nuuksion Taika, la delegación vizcaína exploró cómo sostenibilidad y accesibilidad pueden convivir con autenticidad.
La visita a la Biblioteca Central Oodi, en pleno centro urbano, reforzó esta visión: un espacio cultural que integra arquitectura, tecnología y participación ciudadana en favor del diseño sin barreras.
Junto a estas experiencias, la agenda incluyó otras presentaciones y encuentros de gran valor, como la intervención de la responsable de Turismo en Helsinki, Nina Vesterinen, y representantes de empresas especializadas en accesibilidad universal. Sus aportaciones permitieron a la delegación invitada captar ideas concretas y transferibles, enriqueciendo la visión de cómo Bizkaia puede seguir avanzando en un modelo de turismo inclusivo y de calidad.
Diversidad de saberes y compromiso institucional
El viaje fue impulsado por la Diputación y enriquecido por la participación de entidades que trabajan en inclusión desde distintos ámbitos: salud mental, comunidad sorda, discapacidad visual, TEA, parálisis cerebral y tercera edad. Esta pluralidad permitió que cada reflexión estuviera sostenida tanto por vivencias como por criterios técnicos.
Cadena SER Euskadi recogió la valoración positiva de la Diputación, que reafirma su compromiso por avanzar hacia un turismo donde el derecho al ocio se garantice para todas las personas.
Bizkaia avanza hacia un presente más inclusivo, demostrando que el diseño universal es una herramienta real de transformación.
¿Quieres impulsar un proyecto de turismo accesible con base técnica y visión estratégica? En Puntodis te acompañamos en el diagnóstico, planificación y diseño de entornos inclusivos. Haz clic aquí y convirtamos la inspiración en acción.