La accesibilidad como motor de cambio
04/04/2025
¿Qué significa realmente ser inclusivos en el sector del transporte?
El transporte público accesible no es solo una meta normativa, es una oportunidad para transformar vidas y posicionar a las empresas como referentes en inclusión y servicio de calidad. Garantizar un transporte inclusivo significa más que adaptar infraestructuras: implica también capacitar a quienes lo hacen posible, convirtiendo a las personas en el corazón de este cambio.
Bilbobus, gestionado por ALSA en Bilbao, ha llevado la accesibilidad a un nuevo nivel gracias a la colaboración de Puntodis, expertos en accesibilidad. Juntos, han demostrado que la formación del equipo humano y la modernización de infraestructuras son elementos clave para ofrecer un transporte verdaderamente accesible.
Para muchas empresas, la accesibilidad puede parecer un desafío técnico o administrativo, pero en realidad es una oportunidad poderosa para conectar con los usuarios y ofrecer un servicio que deje huella.
Transformando experiencias
El cambio en Bilbobus comenzó con su recurso más importante: las personas. De la mano de Puntodis, diseñaron talleres prácticos que revolucionaron la forma en que conductores y empleados de atención al cliente perciben y abordan la accesibilidad. Estas capacitaciones no fueron teóricas, sino experiencias reales que buscan empatizar con las barreras de los usuarios.
Desde dinámicas de guía vidente hasta simulaciones con sillas de ruedas, los talleres liderados por Puntodis lograron que el equipo de atención y conducción de Bilbobus entendiera las dificultades que enfrentan los pasajeros con discapacidades y otras necesidades de accesibilidad. Este enfoque práctico despertó una nueva sensibilidad en el personal, haciéndolo más respetuoso, empático y preparado para ofrecer una atención inclusiva en cada interacción.
Tras la formación, el personal se siente más seguro al atender a personas con necesidades específicas. Haber recibido pautas claras y herramientas adecuadas les ha permitido reducir la incertidumbre y el temor a cometer errores. Ahora pueden actuar con mayor confianza y eficacia, mejorando tanto la calidad del servicio como su propia satisfacción profesional.
A su vez, Puntodis fue clave en la adecuación de las infraestructuras de Bilbobus. Entre las principales mejoras se encuentran la incorporación de caminos con pavimento táctil, señalización en braille y planos hápticos que facilitan la navegación a personas con discapacidad visual o con dificultades de comprensión y orientación. Además, los planos hápticos de Bilbobus ahora cuentan con el sistema Map’s Voice, que proporciona indicaciones visuales y auditivas para favorecer el acceso autónomo y cómodo a la información. Esta innovadora solución tecnológica complementa las herramientas físicas y permite una experiencia aún más inclusiva y accesible para todos los pasajeros.
La accesibilidad no es un costo, es una inversión estratégica que genera resultados visibles. Para Bilbobus, esto se traduce en usuarios más satisfechos, una imagen fortalecida como empresa responsable e inclusiva, y una fidelización que va más allá del cumplimiento normativo.
Esta transformación no solo es posible, sino alcanzable para cualquier empresa de transporte que desee marcar la diferencia.
Si las empresas asumen este desafío, estarán liderando un cambio positivo que mejora la calidad de vida, fortalece la conexión con los usuarios y posiciona al transporte público como un servicio que realmente importa.
El momento de actuar es ahora. ¿Estás listo para liderar el camino hacia la accesibilidad universal y marcar una diferencia que impactará por generaciones? ¡Demos juntos este gran paso hacia un cambio inclusivo y transformador!