Noticias

Lo que necesitas es un plan de comunicación inclusivo

27/03/2025
Basílica de la Purísima Yecla

Quizás lo que necesitas es un plan de comunicación inclusivo si notas que en tu pueblo, ayuntamiento o municipio los mensajes no tienen formatos alternativos para llegar a todas las personas.

Puede que tengas iniciativas increíbles para impulsar el pequeño comercio ante los turistas, o varias jornadas de educación para redes sociales que beneficiarán hasta a vuestros mayores, pero que muy poca respuesta han recibido.

¿Por qué estas estupendas ideas, estos beneficios y estos recursos caen en este vacío?

Esto lo hemos visto en muchos lugares: es muy posible que tu comunicación no tenga cualidades de accesibilidad, entonces las personas que tienen que enterarse de los beneficios que estás ofreciendo, o de los requisitos que necesitan para lograr un trámite, no se están enterando.

No pienses solamente en las personas que tienen alguna discapacidad auditiva, y por eso no entendieron el anuncio por las pantallas de la oficina de turismo (que pudo haber tenido subtítulos), ni en las personas que tienen dificultades para ver (y que hubieran podido escucharlo desde su móvil).

Ni siquiera pensemos en las personas con movilidad reducida que no pueden leer, desde su silla de ruedas, una lista de documentos requeridos en un afiche tamaño folio que está colgado a 2 metros de altura.

Que también.

Pensemos ADEMÁS en las personas que no pueden prestar atención al mismo tiempo a lo que le está indicando su acompañante y escuchar las instrucciones que solo se han dicho una vez por megafonía.

También, entonces, en las personas que tienen visión reducida, puede ser que tengan miopía o una fuerte presbicia, y no pueden leer las instrucciones que necesitan.

De la misma forma que se le dificulta leer a un niño, a una persona con discapacidad intelectual o a un turista que no conoce nuestro idioma.

Cuando la comunicación está dirigida a todas estas personas, en todos esos casos, entonces realmente estás cumpliendo con las medidas de accesibilidad.

(Si no es así, mejor sigue leyendo)

 

Plan de comunicación inclusiva: caso exitoso en Yecla

El turismo en Murcia debe cuidar todos los detalles, y en el municipio de Yecla la accesibilidad se ha colocado en el plano central de esta actividad tan importante. 

Puntodis ha desarrollado un diagnóstico de la accesibilidad de Yecla a solicitud del Ayuntamiento. De aquí salió el “Plan de Accesibilidad Turística, Formación y Sensibilización” que el municipio seguirá, paso a paso, para llevar su accesibilidad al nivel que necesita.

Además de hacer un estudio de la accesibilidad universal de distintos recursos de interés de Yecla, y formación en inclusión a un público variado, clave en este ámbito, también analizamos la accesibilidad de sus comunicaciones.

El objetivo estaba claro: garantizar que la información y promoción turística de Yecla fuera inclusiva.

En los mensajes también hicimos muchas reformas para asegurar que fueran inclusivos, no solo en sus formatos ya, sino en sus contenidos.

Pero además desarrollamos campañas para comunicar mejor toda la accesibilidad que puedes encontrar en Yecla, para que los visitantes puedan encontrar esta documentación fácilmente y tomar decisiones con estos conocimientos.

¿Cuántos grupos se apuntarán a visitar Yecla sabiendo las facilidades que hay para cada persona?

Nosotros SABEMOS que la accesibilidad es un ingrediente decisivo para el turismo.

Si quieres saber más, o saber cómo podemos ayudarte, solo haz clic AQUÍ:

QUIERO HACER MÁS INCLUSIVA LA COMUNICACIÓN DE MI PROYECTO

Veamos tu caso, desarrollemos soluciones creativas y efectivas para que tu comunicación sea inclusiva.